Economía

Adiós a esta conocida gasolinera: por este motivo tendrá que cerrar todos sus locales

Fundada en 1935, Mega Co-op llegó a ser una de las cadenas más importantes de Estados Unidos en su época de mayor auge.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La reconocida cadena de bombas de gasolina y tiendas de conveniencia Mega Co-op, cerró definitivamente todos sus locales tras declararse en quiebra. Fundada en 1935, esta empresa estadounidense logró mantenerse por más de 90 años en el mercado, siendo en su momento una de las más importantes del país en su rubro.

La crisis económica que la empresa arrastraba desde la pandemia de 2020, sumada al incremento sostenido de la inflación, fue deteriorando progresivamente su situación financiera. A pesar de los esfuerzos por sostener sus operaciones, Mega Co-op se declaró en quiebra en septiembre de 2023 , sin poder saldar sus crecientes deudas.

En un último intento por sobrevivir, la compañía cerró 13 de sus 31 tiendas para concentrar sus recursos en las sucursales con mayores ventas. Además, finalizó su contrato de franquicia con Holiday Stationstores, buscando mayor autonomía y eficiencia operativa. Por un breve período en junio de 2024, la empresa logró salir de la quiebra, pero los resultados no fueron sostenibles.

El 14 de marzo de 2025, la empresa anunció el cierre definitivo de las 13 sucursales que aún permanecían abiertas. Así, la cadena histórica dejó de operar por completo, marcando el fin de una era para los consumidores que por décadas acudieron a sus estaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum envía contundente respuesta a Trump, tras nueva amenaza de aranceles por tratado de aguas

El caso de Mega Co-op refleja una tendencia preocupante que atraviesa el sector de tiendas de conveniencia en Estados Unidos. Según informes de Daily Mail, otras grandes marcas como 7-Eleven también han sufrido impactos, cerrando más de 440 tiendas en América del Norte como consecuencia directa de la inflación y el descenso en las ventas.

Expertos en el sector estiman que cerca de 15,000 establecimientos comerciales en Estados Unidos podrían desaparecer para finales de 2025 como consecuencia de la persistente inestabilidad económica y fiscal que afecta al país.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias