Actualidad

Adiós a dividir la cuenta: restaurantes se empiezan a plantar ante los clientes que pagan por separado

Los establecimientos no están obligados a dividir la cuenta, por lo que hacerlo o no depende totalmente de su disposición o normas internas.

Pareja tomando un café en un restaurante
Lumina Images/Blend Images
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La práctica de dividir la cuenta en bares y restaurantes se ha convertido en una fuente de tensión creciente entre comensales y personal de hostelería. Así lo explica Enrique García, portavoz de la OCU, quien señala que en estos casos lo más importante es “aplicar el sentido común”.

Sin embargo, esta costumbre se ha vuelto tan frecuente y molesta que muchos locales han comenzado a advertir con carteles que no dividirán cuentas, como ya ocurre en algunos establecimientos de Málaga.

Adiós a dividir la cuenta: restaurantes se empiezan a plantar ante los clientes que pagan por separado

Esta tendencia no es exclusiva de una región. En ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, los camareros enfrentan a diario la misma situación: mesas numerosas que solicitan pagar por separado, algo que no está contemplado como un derecho del consumidor. Legalmente, los establecimientos no están obligados a dividir la cuenta, por lo que hacerlo o no depende totalmente de su disposición o normas internas.

Según testimonios recabados por LaSexta, el dividir cuentas “ralentiza el trabajo y descuadra la caja”, especialmente cuando se trata de grupos de 15 o 20 personas, donde cada quien paga a su manera: en efectivo, con tarjeta o incluso usando vales de comida. Para los empleados, esto representa una carga operativa que puede perjudicar la atención a otros clientes.

Adiós a dividir la cuenta: restaurantes se empiezan a plantar ante los clientes que pagan por separado
Pareja tomando un café en un restauranteLumina Images/Blend Images

Enrique García insiste en que, si bien no es una obligación legal dividir la cuenta, los establecimientos deberían informar con claridad si ofrecen o no esa opción. Del mismo modo, los clientes deben respetar esa decisión y adaptarse a lo que el restaurante establece desde el principio.

Esta situación pone sobre la mesa el vacío legal que existe respecto a la división de cuentas en España. Al no haber una normativa clara, se deja a criterio de cada local aplicar sus propias políticas, lo que puede generar malentendidos o reclamos injustificados por parte de los consumidores.

Noticias relacionadas

Finalmente, el llamado de la OCU es claro: apelar al sentido común y fomentar una comunicación honesta entre negocios y clientes para evitar conflictos innecesarios. En un entorno donde el tiempo, la eficiencia y la cordialidad son fundamentales, encontrar un equilibrio entre servicio y operatividad es clave para todos.

Adiós a dividir la cuenta: restaurantes se empiezan a plantar ante los clientes que pagan por separado
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad