Adiós a Coca-Cola: la marca que ha destronado a la bebida como el negocio más rentable de México
Las ganancias generadas por Oxxo y Tiendas Bara superaron a las de su división de bebidas Coca-Cola Femsa

El tiempo le ha dado la razón a Fomento Económico Mexicano (Femsa) al apostar por el crecimiento de sus tiendas de conveniencia. De acuerdo con su Informe Anual Integrado 2024, las ganancias generadas por Oxxo y Tiendas Bara superaron a las de su división de bebidas Coca-Cola Femsa, consolidando así su liderazgo dentro del grupo empresarial.
En el primer trimestre de 2025, esta tendencia se mantuvo: aunque la venta de Coca-Cola fue positiva, las tiendas de conveniencia fueron las que sostuvieron el crecimiento financiero de Femsa. Esto motivó la decisión de invertir más de 18,000 millones de pesos en lo que resta del año, destinados a la expansión y modernización de estas tiendas.

Oxxo se ha convertido en un ícono mexicano, al grado de formar parte de la cultura pop. La frase “hay un Oxxo en cada esquina” refleja su impresionante expansión, que no solo abarca México, sino también Colombia, Perú, Chile, Brasil y ahora Estados Unidos, con la apertura de su primera sucursal en Texas. Esta internacionalización se logró con la adquisición de Tiendas DK y alianzas como la de Heineken.
Gracias a su éxito, Femsa planea una inversión millonaria para abrir más Oxxos, modernizar su tecnología y adquirir equipo logístico. Este gasto representa cerca del 30% de su presupuesto anual y es la segunda inversión más fuerte después de Coca-Cola. La expansión ha sido tan agresiva que se estima una tasa de crecimiento del 6.7% anual en número de tiendas entre 2022 y 2024.
Sin embargo, este crecimiento también plantea riesgos. En algunas zonas ya se comienza a notar un fenómeno conocido como “canibalización de ventas”, donde la presencia excesiva de tiendas reduce la rentabilidad individual.

El reporte trimestral de Femsa reveló que las ventas en tiendas iguales cayeron un 1.8%, lo cual podría agravarse si no se controla la saturación del mercado.
La expansión de Oxxo ha traído consigo un impacto social y económico importante. Miles de tiendas familiares han tenido que cerrar debido a lo que se considera una “competencia desleal”. Tan solo en Puebla, más de 5,500 tienditas desaparecieron, afectando directamente la economía de muchas familias que subsistían de estos pequeños negocios.
Mientras Oxxo amplía su catálogo de productos y servicios desde alimentos congelados hasta operaciones bancarias, los pequeños comerciantes enfrentan una lucha desigual. Según la consultora Canudas, una tiendita tiene 80% más probabilidades de cerrar frente a un Oxxo.
Noticias relacionadas
Y de acuerdo con la Canaco Cancún, cada nueva tienda Oxxo provoca el cierre de al menos 20 tienditas. Aunque la expansión es innegable, el debate sobre su impacto en el comercio local sigue más vigente que nunca.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar