actualidad

¿Adiós a AT&T?: tras los pasos de Movistar la compañía se plantea vender su actividad en México

La compañía telefónica se encuentra en conversaciones con asesores para vender su operación en México.

¿Adiós a AT&T?: tras los pasos de Movistar la compañía se plantea vender su actividad en México
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El año 2025 ha sido complicado para las empresas de telecomunicaciones en México. Telefónica ya reveló sus planes para vender el negocio de Movistar, y Virgin Mobile surge como el principal interesado en quedarse con toda su operación.

Mientras tanto, Bait, la marca de Walmart, parecía acercarse a ser el segundo operador con más líneas en el país, hasta que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) descubrió que más de la mitad de esas líneas estaban inactivas.

¿Adiós a AT&T?: tras los pasos de Movistar la compañía se plantea vender su actividad en México

AT&T podría salir de México

Ahora, le toca el turno a AT&T. Un reporte exclusivo de Bloomberg señala que la compañía estaría explorando su salida del país. Según fuentes cercanas, AT&T se encuentra en conversaciones con asesores para vender su operación en México, con una valuación inicial estimada de hasta 2,000 millones de dólares por su división local.

De confirmarse esta información, estaríamos ante otro caso de mala gestión en el mercado mexicano. Recordemos que en 2014, AT&T pagó 2,500 millones de dólares por la compra de Grupo Iusacell y poco después adquirió Nextel México por 1,900 millones de dólares. Además, invirtió fuertemente en infraestructura durante la última década para competir directamente con Telcel.

Respuesta de AT&T

Desde Xataka México se contactó a AT&T para obtener una postura oficial, pero la empresa se limitó a decir que no comentan sobre rumores, sin confirmar ni negar la posible venta de su operación en México.

¿Adiós a AT&T?: tras los pasos de Movistar la compañía se plantea vender su actividad en México

Dominio de Telcel en el mercado móvil

Según un informe de mayo de 2025 de The CIU, Telcel mantiene una participación del 55% del mercado móvil en México, una cifra alta aunque en descenso lento con los años. Esto reafirma que Telcel sigue dominando el sector con amplia ventaja.

La verdadera pelea está por el segundo lugar, con tres competidores principales: AT&T con 22.9 millones de líneas activas, Movistar con 21.6 millones, y Bait con un reporte inicial de 18.1 millones. Sin embargo, tras la revisión del IFT, se detectó que casi 10 millones de las líneas de Bait estaban inactivas, reduciendo su número real a 8.3 millones.

Posible transformación del mercado

Noticias relacionadas

Con esta corrección, la batalla por el segundo puesto queda entre AT&T y Movistar. Pero si ambos operadores buscan salir del país, el panorama competitivo en México podría cambiar radicalmente, dejando a Telcel con un dominio casi absoluto y a los usuarios con menos opciones de servicio y competencia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad