W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ÚLTIMA HORA

Activan contingencia ambiental en Cdmx y Edomex: restricciones y autos que tienen prohibido circular | 30 de mayo

En la Cdmx y Edomex se activa la fase 1 de contingencia ambiental por ozono debido a la mala calidad del aire que se registra hoy jueves 30 de mayo del 2024.

MÉXICOActualizado a
Activan contingencia ambiental en Cdmx y Edomex: restricciones y autos que tienen prohibido circular | 30 de mayo
Foto: Cuartoscuro

¡Mala calidad del aire! La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activa la tarde de hoy jueves la fase 1 de contingencia ambiental en alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México. En AS México te contamos quiénes tienen prohibido circular para el viernes 31 de mayo.

¡Se activa la contingencia ambiental en el Valle de México!

La Came informó que se activó la contingencia ambiental debido a que se se registraron concentraciones máximas de ozono de 160  ppb en la estación Pedregal (PED) y 155 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicadas en las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán.

En un comunicado la dependencia detalla que con motivo a la estabilidad atmosférica asociada, un cielo despejado, temperaturas superiores a 30°C, así como la intensa radiación solar sobre el Valle de México se provocó un escenario con débil circulación del viento y formación de ozono, que generaron una mala calidad del aire.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce el perfil de los candidatos por la gubernatura de Veracruz | Elecciones 2024

El objetivo de activar la fase 1 de contingencia ambiental es para “disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes”, explica la Came.

¿Qué autos tienen prohibido circular el viernes 31 de mayo?

¡Toma precauciones! Los autos que tienen prohibido circular en calles del Valle de México en un horario de las 5:00 de la madrugada a las 22:00 horas son:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  1, 3, 5, 7, 9 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa  9 y 0
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos,  de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques  estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de   Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación  “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Ellos son los candidatos por la gubernatura de Tabasco | Elecciones 2024

Medidas y restricciones en Fase 1 de contingencia

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas