Abre registro para la Pensión de Hombres en México: así puedes postular para obtener los 3.200 pesos
La Secretaría del Bienestar convocó a las personas que cumplen con los requisitos a registrarse para recibir el apoyo bimestral de 3,200 pesos.

El programa Pensión Bienestar se prepara para abrir próximamente su periodo de inscripción para hombres de 30 a 64 años. Este apoyo económico busca beneficiar a personas con discapacidad, y debido a la alta demanda, es importante conocer los criterios de elegibilidad y los lugares de registro para obtener los $3,200 pesos bimestrales.
La Secretaría de Bienestar indicó que la nueva fase de incorporación incluirá adultos mayores de 65 años, mujeres de 60 a 64 años, así como hombres más jóvenes de 30 a 64 años.
De acuerdo con la dependencia, los depósitos se realizarán a través del Banco del Bienestar, con montos de $3,200 y $6,200 pesos según la categoría del beneficiario.

Requisitos para hombres de 30 a 64 años
Los hombres en este rango de edad pueden solicitar la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad, con un monto de $3,200 pesos cada dos meses. Los requisitos son:
- Ser menor de 65 años.
- Residir en uno de los estados participantes.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM u otro documento).
- CURP (original y copia).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Certificado médico que valide la discapacidad permanente expedido por una institución pública de salud.
Opciones de registro para terceros
Si el solicitante no puede acudir personalmente, puede designar a un apoyo autorizado para registrarse en su nombre. El auxiliar debe presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco. También existe la opción de realizar el registro en el domicilio del beneficiario.

Lugares de inscripción
La inscripción se llevará a cabo en los Módulos del Bienestar en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Límites por estado
Noticias relacionadas
Es importante señalar que en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el límite de edad para la Pensión Bienestar es de hasta 29 años. Por lo tanto, quienes residan en estas entidades y tengan más de 30 años no podrán inscribirse en esta modalidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar