Simulacro nacional

¿A qué hora sonará la alerta sísmica este 19 de septiembre por el Segundo Simulacro Nacional 2025?

La alerta sísmica del Segundo Simulacro Nacional se activará al medio día del 19 de septiembre: conoce todos los detalles.

La alerta sísmica del Segundo Simulacro Nacional se activará al medio día del 19 de septiembre: conoce todos los detalles.
Foto: cuartoscuro | moisés pablo
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Segundo Simulacro Nacional en México se realizará este viernes 19 de septiembre del 2025, el ejercicio anual tiene el objetivo de sumar estrategias de prevención ante un sismo real. En AS México te contamos a qué hora sonará la alerta sísmica y todos los detalles que tienes que conocer para participar.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica en México?

¡No te asustes! La alerta sísmica sonará este viernes 19 de septiembre en altavoces instalados en la Ciudad de México y el Estado de México. Asimismo, por primera vez los habitantes del Valle de México estarán recibiendo un mensaje de texto a sus celulares con la alerta sísmica, que les indicará que ha iniciado el Simulacro Nacional.

Ambas alertas sísmicas comenzarán a sonar al medio día del 19 de septiembre del 2025. El objetivo del Simulacro Nacional es fortalecer las capacidades y preparación para actuar ante una situación de emergencia.

Hipótesis del simulacro y estados participantes

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México confirmó que para el Segundo Simulacro Nacional se contempla la participación de cientos de personas en los estados de: Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Chiapas.

La hipótesis del movimiento telúrico será de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los posibles daños del terremoto estarán repartidos de la siguiente manera:

  • Daños severos en: Michoacán, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México.
  • Daños fuertes a muy fuertes en: Colima, Oaxaca, Morelos y Estado de México.
  • Daños moderados en: Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Alerta Sísmica sonará en los teléfonos

La Alerta Sísmica te llegará a través de una notificación a tu móvil con un sonido y una vibración distintiva y la leyenda que te notificará que se trata del Segundo Simulacro Nacional se lee así:“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”.

Noticias relacionadas

El coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, adelantó que para el Segundo Simulacro Nacional con la activación del alertamiento móvil se pretende que el sistema envié una alarma rápida en una determinada zona geográfica en la que se notifique sobre el ejercicio de situación de riesgos o emergencia, en este caso, será para un ejercicio preventivo.Todo esto será posible porque:“Nosotros como gobierno no lo distribuimos al celular, lo distribuimos hacia los operadores telefónicos; ellos a su vez, a través de las antenas que están colocadas en todo el país, lo distribuyen hacia los dispositivos”,explicó Pérez Hernández.

Así estará compuesto el sistema de alertamiento móvil

  • Rápido: las alertas se envían de forma instantánea.
  • Gratuito: no consume saldo ni datos móviles.
  • Eficiente: no sobrecarga las redes celulares durante una emergencia.
  • Preciso: segmenta zonas de riesgo específicas.
  • Masivo: llega simultáneamente a todos los teléfonos activos con señal.
  • Solo se requiere activar la función de alertas inalámbricas en el teléfono.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad