Metrópoli

¿A qué hora inicia la marcha de la CNTE en CDMX este 17 de julio?: ruta y todo lo que debes saber

El magisterio encabezará una mega marcha este jueves 17 de julio en CDMX: cerrarán calles y avenidas desde muy temprano.

El magisterio encabezará una mega marcha este jueves 17 de julio en CDMX: cerrarán calles y avenidas desde muy temprano.
Foto: CNTE
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El magisterio anunció una mega marcha en la Ciudad de México para este jueves 17 de julio del 2025, en exigencia de respuestas claras y reales del Gobierno que lidera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. La CNTE confirmó que las secciones 9, 10, 11 y 60, serán las que participaran en las movilizaciones previstas, cuya finalidad será entregarle una carta firmada por las y los maestros a la Presidenta.

¿A qué hora inicia la marcha de la CNTE en CDMX?

¡Atención ciudadanos! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reveló que este 17 de julio, saldrán de nueva cuenta a bloquear calles y avenidas en la Ciudad de México para que las autoridades cumplan con sus demandas del pliego petitorio. Los maestros adelantaron que la mega marcha iniciará desde las 9:00 de la mañana, partirán desde las oficinas de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ubicadas en la calle Xocongo, con el número 58, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

¿Cuál será la ruta que seguirán los maestros de la CNTE?

Tendrás que salir con tiempo de casa, porque hasta el momento la CNTE no ha revela cuál será la ruta exacta que tomarán para realizar los bloqueos y movilizaciones en la capital mexicana. Lo que se sabe, es que el punto de partida será en la sede localizada en la calle Xocongo, y de ahí, tomarán camino para dirigirse a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo Miranda

¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 - que modificó el régimen para pensionarse y jubilarse.
  • Abrogación de la Reforma Educativa-Laboral del 2019 - por considerarse como un retroceso a los derechos laborales para los maestros.
  • Aumento salarial del 100%, directo al sueldo base - para hacer frente a la inflación y la precarización laboral.
  • Alto al autoritarismo y falsas acusaciones
  • No a la criminalización de la labor docente y el acoso laboral
  • Justicia social y democracia sindical
  • Becas para los hijos de los maestros
  • Bonos para jubilados
  • Basificación
  • Respeto a las propuestas sindicales
  • Bonos y prestaciones - especialmente para aquellos maestros por honorarios o con contratos eventuales

El magisterio adelantó que la marcha que tienen programada para este jueves 17 de julio, dará continuidad a sus demandas, y de la respuesta que reciban dependería la continuidad del próximo ciclo escolar 2025-2026.

Noticias relacionadas

“Está garantizado en términos de que haya respuesta a las demandas. Nosotros hicimos una pausa de la huelga para cerrar el ciclo escolar el próximo miércoles. Nos preparamos para el siguiente ciclo escolar, que seguramente implicará nuevas jornadas de lucha”, fue la contundente respuesta de Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE.

¿A qué hora inicia la marcha de la CNTE en CDMX este 17 de julio?: ruta y todo lo que debes saber
Foto: CNTE

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad