W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

6 de abril: ¿cuál es el santoral, qué se celebra y qué pasó tal día como hoy?

Un día como hoy se publicó por primera vez “El Principito”, una obra que ha marcado a la literatura universal.

Actualizado a
El Principito efemerides 6 de abril

Este 6 de abril se celebra a San Eutiquio y San Filarete, además de que en un día como hoy se publicó, por primera vez, El Principito, que es un clásico de la literatura universal y Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania. A continuación el santoral, los acontecimientos más importantes, nacimientos y fallecimientos más relevantes en esta fecha:

  • San Eutiquio
  • San Filarete
  • San Guillermo
  • San Ireneo
  • San Pablo Lè Bao Tinh
  • San Pedro de Verona
  • San Prudencio Galindo
  • San Winebaldo

TE PUEDE INTERESAR: Capilla Sixtina CDMX: ¿Cómo conseguir los boletos gratis?

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

  • 648 a. C: Los griegos documentan el eclipse solar más antiguo
  • 1713: Se da la primera reunión de la Academia Española de la Lengua en Madrid, España
  • 1808: John Jacob Astor crea la empresa American Fur Company que lo haría el primer millonario de Estados Unidos
  • 1814: Napoleón Bonaparte abdica en Francia y se exilia en la Isla de Elba
  • 1830: Joseph Smith funda en Estados Unidos la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormona)
  • 1869: Estados Unidos se patenta el celuloide, utilizado en la industria del cine
  • 1896: Se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en Grecia
  • 1906: Se estrena Humorous phases of funny faces, el primer cortometraje de dibujos animados en Estados Unidos.
  • 1917: Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.
  • 1926: Se funda la aerolínea Varney Air Lines, después llamada United Airlines.
  • 1930: en India, Mahatma Gandhi levanta un puñado de barro y sal y declara y comienza la Marcha de la sal
  • 1938:El químico Roy J. Plunkett descubre el teflón.
  • 1943 Se publica El Principito del francés Antoine de Saint-Exupéry.
  • 1973: Queen, grupo de rock británico, firma su primer contrato profesional con Freddie Mercury como líder
  • 1974: ABBA gana la XX Edición de Eurovisión con el tema Waterloo
  • 1991: Irak acuerda el cese al fuego con los aliados en la Guerra del Golfo Pérsico
  • 1992: en Bosnia-Herzegovina comienza la guerra civil.
  • 1994: Un misil derriba el avión en el que viajaban dos presidentes de la etnia hutu, el ruandés Juvenal Habyarimana y el burundés Cyprién Ntaryamira. Comienza el genocidip de Ruanda
  • 1998: Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

NACIMIENTOS

  • 1483: Raffaello Sanzio, mejor conocido como Rafael, quien fue pintor y arquitecto italiano del Renacimiento
  • 1498: Giovanni de Médicis, banquero italiano y fundador de la poderosa familia de los Médicis
  • 1671: Jean-Baptiste Rousseau, escritor francés conocido por sus odas sacras y cantatas
  • 1773: James Mill, filósofo, economista y teórico político escocés
  • 1826: Gustave Moreau, pintor francés, figura del simbolismo
  • 1870: Oskar Vogt, físico y neurólogo alemán, quien desarrolló teorías sobre el origen del genio
  • 1904: Joseph Lewis (cineasta), cineasta estadounidense de cintas oscuras como Mi nombre es Julia Ross y Muy oscura la noche.
  • 1911: Feodor Lynen, bioquímico alemán, Premio nobel de Medicina en 1964
  • 1917: Leonora Carrington, pintora surrealista mexicana de origen británico
  • 1934: Enrique Álvarez Félix, actor mexicano
  • 1940: Homero Aridjis, periodista, escritor y poeta mexicano.
  • 1940: Pedro Armendáriz Jr., actor mexicano
  • 1946: José Ramón Fernández, periodista deportivo mexicano considerado como padre del antiamericanismo
  • 1953: Celso Piña, músico y compositor mexicano de cumbias; virtuoso del acordeón
  • 1954: Rafael Tovar y de Teresa, escritor, diplomático y político mexicano
  • 1955: Rob Epstein, cineasta y productor estadounidense famoso por cintas como The Times of Harvey Milk.
  • 1955: Keith Hunter Jesperson, asesino serial canadiense.
  • 1963: Rafael Correa, presidente de Ecuador entre 2007 y 2017.
  • 1965: Frank Black, músico estadounidense, de la banda Pixies.
  • 1976: Candace Cameron, actriz estadounidense

FALLECIMEINTOS

  • 1199: Ricardo Corazón de León, rey inglés
  • 1528: Alberto Durero, pintor del Renacimiento alemán
  • 1912: Giovanni Pascoli, poeta italiano y profesor de literatura
  • 1971: Ígor Stravinski, compositor ruso, uno de los músicos más importantes del Siglo XX
  • 1986: El Solitario, Luchador mexicano
  • 1992: Isaac Asimov, escritor de ciencia ficción de origen ruso
  • 2002: Silvia Derbez, actriz mexicana de televisión y cine