Astronomía

22 de julio del 2025 será el día más corto en la Tierra nunca antes registrado

La comunidad científica revela que el 22 de julio del 2025, será el días más corto en la historia moderna de la Tierra, durará 1,34 milisegundos.

La comunidad científica revela que el 22 de julio del 2025, será el días más corto en la historia moderna de la Tierra, durará 1,34 milisegundos.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Este martes 22 de julio del 2025, sucederá un evento histórico nunca antes registrado en la Tierra, de acuerdo con el sitio Space.com, la Tierra girará más rápido logrando una rotación en tan sólo 1,34 milisegundos menos que los cotidianamente detectados en 24 horas. Esto significa que se desarrollará el segundo día más corto en la historia moderna.

La comunidad científica señala que desde 1973, tras la invención del reloj atómico se ha puesto especial atención en este fenómeno inédito y desde el año 2020 se ha detectado que el planeta Tierra va más rápido, por lo que, no se descarta que en un futuro se reste un segundo a los relojes atómicos, decisión que daría paso a un “segundo bisiesto negativo”.

Hito histórico: 22 de julio será el día más corto

Los científicos resuelven que el 22 de julio esta considerado como el días más corto y pasará imperceptible en el día a día de los seres humanos, sin embargo, será un importante acontecimiento para la medición del tiempo en el futuro.

De acuerdo con los datos actualizados de Space.com el pasado 10 de julio del 2025, fue la primera fecha registrada como el día más corto en la historia, tras cumplir 1.36 milisegundos menos de 24 horas y ahora el 22 de julio será el segundo día más corto y se espera que el día dure 1.34 milisegundos.

22 de julio del 2025 será el día más corto en la Tierra nunca antes registrado
Foto: cortesía | google

Expertos adelantaron que la próxima fecha en la que se estima que se vuelva a registrar un día corto será para el próximo 5 de agosto del 2025, se pronostica que dure un total de 1.25 milisegundos.

22 de julio del 2025 será el día más corto en la Tierra nunca antes registrado
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¡El Dato! Hasta ahora, el día más corto en la historia reciente de la Tierra fue el 5 de julio del 2024, la rotación del día duró 1.66 milisegundos.

Por esta razón la duración de los días cambia

Space.com señala que uno de los motivos por los que la duración de los días esta cambiando se debe a múltiples factores, pero el principal sería “la desaceleración”. La comunidad científica explica que cuando la Luna se aleja de la Tierra se genera un proceso de energía rotacional, que alarga o acorta los días. Una teoría que circula entre los profesionales de esta rama es que el núcleo líquido de la Tierra esta disminuyendo su velocidad, provocando que la corteza y el manto giren más rápido.

Leonid Zotov, de la Universidad Estatal de Moscú, explicó que la aceleración por la que esta pasando la Tierra, tan sólo sería una "anomalía temporal“, y que sería cuestión de tiempo para que el patrón general de rotación retome su normalidad y sea más lento. “La causa de esta aceleración no está explicada. La mayoría de los científicos cree que es algo dentro de la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta gran aceleración”, explicó.

Noticias relacionadas

Un dato interesante es que hace muchos millones de años, un día no duraba 24 horas, sino 19 horas, y estaba más claro el equilibrio entre las mareas solares y lunares.

22 de julio del 2025 será el día más corto en la Tierra nunca antes registrado
Foto: cortesía | google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad