Trabajo

12 de octubre: ¿el Día de la Nación Pluricultural es festivo o descanso obligatorio en México?

Si habitualmente trabajas los domingos te tenemos malas noticias porque el 12 de octubre no es festivo ni descanso obligatorio en México.

foto: gobierno de méxico
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El 12 de octubre en algunas naciones de América Latina se festeja el Día de la Raza, en México esta fecha se celebraba hasta antes del 2020, después pasó a llamarse Día de la Nación Pluricultural, en AS México te contamos si será descanso obligatorio para los trabajadores en el territorio nacional.

¿El 12 de octubre es festivo o descanso obligatorio en México?

Noticias relacionadas

En 1993, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el acuerdo número 190 con el que se modificó el artículo primero del Acuerdo número 179, en donde se estableció que el 12 de octubre será un día laboral en México, acuerdo que fue firmado entre 1993-1994 por el entonces secretario de Educación Ernesto Zedillo. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) NO establece al 12 de octubre, como un día oficia obligatorio de descanso para trabajadores mexicanos, por tal razón, todos los empleados deberán asistir a sus centros laborales en sus turnos cotidianos.

foto: agencias

¿Cuáles son los descansos obligatorios en México?

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 5 de febrero – Constitución de 1917 (primer lunes del mes)
  • 21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (tercer lunes del mes)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 16 de septiembre – Independencia de México
  • 1 de octubre – Transición del Poder Ejecutivo (cada 6 años a partir de este 2024)
  • 20 de noviembre – Revolución Mexicana (tercer lunes de noviembre)
  • 25 de diciembre – Navidad

Todos los días festivos en México sin obligatoriedad

  • 6 de enero: Día de Reyes.
  • 2 de febrero: Día de la Candelaria.
  • 14 de febrero: Día de San Valentín.
  • 14 de febrero: Miércoles de Ceniza.
  • 24 de febrero: Día de la Bandera.
  • 9 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
  • 24 de marzo: Domingo de Ramos.
  • 28 y 29 de marzo: Jueves y viernes Santo por Semana Santa.
  • 31 de marzo: Domingo de Pascua.
  • 30 de abril: Día del Niño.
  • 5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla.
  • 10 de mayo: Día de las Mamás.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • 16 de junio: Día del Papá.
  • 28 de agosto: Día del Abuelo.
  • 13 de septiembre: Día de los Niños Héroes.
  • 12 de octubre: Día de la Nación Pluricultural.
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen María.
  • 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias